En el 2014, un médico jubilado de la Sanidad Pública, entra en un grupo de Facebook como consecuencia de un problema familiar. En este grupo se hablaba de intolerancias alimentarias y de qué alimentos eran los adecuados para estas patologías.

Estuvo colaborando unos 2 años en este grupo, como un miembro más. A mediados de 2016, se incorpora de forma muy activa a un nuevo grupo de Facebook, creado en marzo de 2009 y dedicado también a las intolerancias alimentarias. Al dedicar entre 14 y 16 horas diarias a la investigación de las citadas patologías e ir informando de todos sus novedosos avances, lo revoluciona de tal forma que el número de integrantes del grupo empezó a crecer por miles a nivel internacional, lo que dio lugar a que, en poco tiempo, llegaran las primeras entrevistas en medios de comunicación y charlas por todo el territorio español donde era invitado.

En verano del 2018 , nos reunimos por primera vez algunos miembros del grupo con este Dr en Málaga, y empezó a fraguarse la idea de crear una Asociación con la ilusión de dar mayor visibilidad al progresivo aumento de enfermedades relacionadas: intolerancias a la fructosa, sorbitol y lactosa, déficit de Dao, gluten, sibo, parásitos y microbiota, entre otros, eran ya para nosotros términos de andar por casa.

Otra persona clave en esta aventura fue una dietista-nutricionista especializada en intolerancias, alergias y patologías digestivas, en quien se apoyó este médico y con quien compartió todas sus charlas.

Después de numerosas reuniones, gestiones y el ofrecimiento de siete personas que, de forma totalmente desinteresada y altruista estábamos decididas a seguir renunciando a parte de nuestro tiempo para ayudar a los demás, constituimos la junta directiva que crearía la Asociación, con un punto en común entre todos: sufríamos alguna o varias de las patologías objetivo de la Asociación.

El 12 de Abril del 2019,  se presentó en el Ministerio del Interior la solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones (RNA) del Acta Fundacional y Estatutos de Asociación con la denominación Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. El RNA nos asignó el número de expediente 4643/2019.

El 26 de septiembre, la Secretaría General Técnica de Asociaciones del Ministerio de Interior, resolvió favorablemente inscribir nuestra Asociación en el RNA: Sección 1ª / Número Nacional 618322.

Independientemente de los que componemos de la junta directiva, son muchas las personas que en estos últimos años han colaborado y aportado su granito de arena para orientar a quien lo ha necesitado.